Son 56 los grupos que nos acompañan en 2013, les agradecemos a todos y todas por compartir sus historias con nosotros:
Murga
Siempre Libre, El Faro, TAITA, CEDAM, Amaneceres, Comisión Vecinal
Jacinto Vera, La Jacinta, Radio Vilardevoz, Martín Núñez, Más que 22,
Manden Fruta, Dos de Enero, Como pez en el agua, ESM, Oportunidad, La
Cope, Floresta Guaraní, Red Cultural Mercosur, Jóvenes en Red - del otro
lado del puente, Juanita Mía, Respeto Mutuo, Cooperativa 4 de enero,
Wilband Uruguay, Jorge Pastorini, Fútbol Calle, Pablo Olarán, Travelling
– Pro, Liceo nº 73, Policlinica Capra, Proyecto Tatami, Bonsai, Apuesta
Joven, APEC Colonia, Naty, Mujeres, Los Burreros, Escuela nº354, Centro
Juvenil Tres Palmas, Centro Juvenil Las Redes, Comunamujer 10, Escuela
Nº319, Colegio Cristo Divino Obrero, Trash, Hip hop SaCuDe, A.N.DO.U, No
se sabe aún, La Aljaba, Casa de Todos, El Estribo, Centro abierto,
SaCuDe, 3 DE ABRIL, Proyecto ciempiés-Plemuu, Naranjita Films, De Mi
Tierra plantas medicinales y aromáticas.
En Casavalle estamos en plena etapa de talleres de formación y en Goes ya vamos por los videos.
Proyecto Árbol está funcionando en 2 ramas territoriales, en los barrios Goes y Casavalle (Montevideo). Una rama es un grupo de trabajo: este año cada una cuenta con 28 grupos inscriptos en sus tres trayectos. Llamamos trayectos a la modalidad a través de la cual los grupos se integran al proyecto: el trayecto A refiere a los grupos que realizan el proceso completo (formación, acompañamiento en la realización audiovisual y difusión de sus videos comunitarios), trayecto B corresponde a los grupos que no toman formación y se integran a la rama desde el acompañamiento y trayecto C que nuclea a grupos que teniendo su video comunitario listo sólo desean difundirlo.
Las etapas del camino
Mientras que en Goes terminamos la etapa de formación y nos disponemos a comenzar el proceso de realización de los videos comunitarios, en Casavalle estamos desarrollando los talleres. En los talleres de formación buscamos la integración de la práctica con la teoría, aportando herramientas para la realización audiovisual tanto a nivel técnico como conceptual. Promovemos el intercambio de saberes, el vínculo grupal, un aprendizaje colectivo, solidario, consciente, crítico y vivencial.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios ...