![]() |
Local del Programa IMPULSA (MIDES) |
“Voy a usar todas las cosas que aprendí hoy para todas las producciones audiovisuales que vaya a hacer en el futuro”, dice una de las participantes al evaluar el taller que Árbol compartió junto con otros 14 compañeros interesados en desarrollar sus prácticas en comunicación y audiovisual comunitario en Florida.
El martes 27 de noviembre en la ciudad de Florida 15 personas de la capital y otras ciudades de ese departamento y 2 talleristas de Árbol, compartimos un taller de acercamiento al audiovisual con el objetivo de sensibilizar acerca del video comunitario como herramienta de expresión, acción e intercambio con las comunidades.
De los 15 floridenses participantes, unos 10 pertenecen al grupo Impulsados, la mayoría son estudiantes y todos aceptaron el desafío de participar del desafío de reflexionar sobre nuestros intereses y prácticas, sobre los lenguajes y los elementos narrativos audiovisuales y sobre el valor del diálogo en la comunicación.
El taller, que se desarrollo desde las 14 hasta pasadas las 20 horas en la sede floridense del MIDES, consistió en un análisis de las prácticas comunicativas y audiovisuales desarrolladas por los participantes: como por ejemplo, un video realizado por Impulsados este año, la lectura crítica de otros videos como "Loca y Mal Vista Adolescencia" (Inflitrados, 2011), el desarrollo y la realización de 2 cortos, y una práctica en montaje y edición.
Quedamos en contacto para nuevas instancias de encuentro, para apoyarlos en nuevos proyectos y realizaciones. Algunos serán parte de Árbol en 2013, todos participaron en la construcción de la televisión comunitaria y ya andan por ahí dialogando.
El martes 27 de noviembre en la ciudad de Florida 15 personas de la capital y otras ciudades de ese departamento y 2 talleristas de Árbol, compartimos un taller de acercamiento al audiovisual con el objetivo de sensibilizar acerca del video comunitario como herramienta de expresión, acción e intercambio con las comunidades.
De los 15 floridenses participantes, unos 10 pertenecen al grupo Impulsados, la mayoría son estudiantes y todos aceptaron el desafío de participar del desafío de reflexionar sobre nuestros intereses y prácticas, sobre los lenguajes y los elementos narrativos audiovisuales y sobre el valor del diálogo en la comunicación.
El taller, que se desarrollo desde las 14 hasta pasadas las 20 horas en la sede floridense del MIDES, consistió en un análisis de las prácticas comunicativas y audiovisuales desarrolladas por los participantes: como por ejemplo, un video realizado por Impulsados este año, la lectura crítica de otros videos como "Loca y Mal Vista Adolescencia" (Inflitrados, 2011), el desarrollo y la realización de 2 cortos, y una práctica en montaje y edición.
Quedamos en contacto para nuevas instancias de encuentro, para apoyarlos en nuevos proyectos y realizaciones. Algunos serán parte de Árbol en 2013, todos participaron en la construcción de la televisión comunitaria y ya andan por ahí dialogando.
Talleristas: Florencia Villaverde y Agustín Alén
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios ...